¿Cuáles son los países en el que el nivel de vida es más elevado?
Si bien el hecho de que un país tenga dinero no compromete que éste sea tramitado de forma correcta o capitaneado al bienestar de sus ciudadanos, la amplitud económica de una patria es un elemento importante a la hora de acceder la creación, sostenimiento y tramite de los diferentes bienes.
Las prestaciones e infraestructuras de los que disfruta o podría llegar a disfrutar cada patria se aventura tras un dificultoso proceso de indagación y acrecentamiento. Se han ejecutado múltiples indagaciones de cara a evaluar qué patrias tienen mayor cantidad de clase de vida, teniéndose en cuenta entre otros aspectos la cabida económica.
En relación a este último aspecto, a continuación se presentarán los 10 países más ricos del mundo.
La riqueza… ¿qué es?
La palabra riqueza se refiere a una idea que puede llegar a ser muy grande. Cuando hablamos de horizonte de la riqueza de una persona o patria, podemos estar refiriéndonos a gran cantidad de cosas.
Su cultura, idioma, religiosidad, cabida de vinculación con otros, admisión y transigencia, nivel de comodidad y dicha… Sin embargo, en el lenguaje diario cuando hablamos del horizonte de riqueza de una patria nos referimos al ambiente económico, a la copiosidad de dinero, bienes, activos y/o posesiones.
A la hora de equiparar el horizonte de riqueza de distintas patrias, generales o individuos entre en juego, además de lo anterior, la elección del computo a utilizar para realizar dicha equiparación. Y es que el horizonte de riqueza económica puede evaluarse en aspectos como cuantía total de capital desocupado en cada elemento que se está equiparando, tener en cuenta su cabida, población y dimensión a la hora de realizar dicha equiparación o comparar el nivel de vida de sus poblaciones.
A continuación presentamos en primer lugar la lista de los 10 países más ricos del mundo según el PIB representativo,
Los 10 países más ricos según el PIB nominal
En lo que respecta a cuantías totales de dinero (es decir la cantidad de Producto Interior Bruto o PIB representativo), separadamente de cómo esté repartida ésta, el tamaño y ciudad del país y el nivel de comodidad de la población, el Fondo Monetario Internacional refleja que durante el año 2016 los 25 países más ricos han sido los siguientes (valores registrados en USD o dólares americanos).
1. Estados Unidos
Apreciada la mayor potencia del mundo, Estados Unidos tiene un PIB de 18.561.934 millones de dólares.
Sin embargo, asimismo es verdadero que este es una patria de grandes diferencias. En regiones del interior, como por ejemplo Detroit, la pobreza causa destrozos.
2. China
También célebre como el tigre dormido debido a su grandioso potencial económico, China se localiza en segunda posición con un PIB de 11.391.619 millones de dólares.
3. Japón
La patria del sol naciente se localiza en tercera posición a nivel de opulencia según el PIB, con alrededor de 4.730.300 millones de dólares.
4. Alemania
Uno de los primordiales impulsores económicos de Europa, Alemania tiene un PIB de 3.494.898 millones de dólares, lo que le ha privilegiado la cuarta posición en el ranking.
5. Reino Unido
Reino Unido se instala en quinta posición con 2.649.893 millones de dólares. Por otro borde, esta posición puede cambiar con la partida de la Unión Europea.
6. Francia
La patria francesa tiene un producto interior bruto de 2.499.284 millones de dólares, siendo la sexta patria más rica del universo en este sentido.
7. India
Una de las potencias con sumo índice de incremento económico, el PIB de la India ha llegado durante 2016 a los 2.250.987 millones de dólares, siendo la séptima potencia más opulenta en el ahora. Componentes que juegan en contra de su desarrollo económico son las dificultades medioambientales y la lucha armada con Pakistán y con guerrilleros.
8. Italia
A pesar de que los frutos de la crisis, Italia se encuentra en la octava posición en lo que se refiere a horizonte de riqueza según el PIB, con alrededor de 1.852.499 millones de dólares. Hay que tener en recuento que este país muestra una pronunciada diferencia entre el norte y el sur, siendo la primera región más acaudalada.
9. Brasil
Este lindo país se localiza en novena posición a nivel de dinero, con un PIB de 1.769.601 millones de dólares. Pero también hay regiones completamente apartadas de los servicios públicos que se estiman mínimos, y monumentales bolsas de pobreza tanto en barrioss de favelas como en pueblos.
10. Canadá
Un PIB de 1.532.343 millones de dólares es lo que le ha privilegiado a Canadá el décimo lugar de este lista. Además, cuenta con excelentes servicios oficiales.